¡No olvidéis la cita con la Feria del Vino de Chantada, que este año será en el mes de junio, con calor y muchísimas ganas de disfrutar de nuevo de nuestra gran feria!
El programa de la XL Feira do Viño de Chantada incluye diversas actividades culturales y musicales para todos los gustos.
El viernes 10 de marzo se inaugurarán los stands de las bodegas participantes a las 20.00 horas y habrá cantos de taberna con Son de Outeiro a las 20.30 horas. A las 23.30 horas actuará el grupo Claxxon.
El sábado 11 de marzo habrá pasacalles con el Grupo de Zanfoñas da Tradescola de Lugo y Searas desde las 11.00 horas y música tradicional con la Agrupación Tradicional da Casa da Música y su Grupo de Baile Tradicional a las 12.00 horas. A esa misma hora se celebrará el concierto de la Banda de Música Municipal de Chantada.
Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, se podrá disfrutar de la charanga Unión Phenosa, Festicultores Troupe, Grupo de Zanfoñas da Tradescola de Lugo y Searas, así como de la VII Cata Popular. La noche estará amenizada por las orquestas Trébol y Saudade desde las 21.30 horas.
El domingo 12 de marzo comenzará la cata oficial a las 10.30 horas y habrá animación musical con los gaiteiros Os Barrios a partir de las 11.00 horas. La charanga NBA tomará el relevo a las 12.00 horas y la Banda de Gaitas do Concello de Chantada hará lo propio a las 12.30 horas. El pregón se leerá a las 13.00 horas.
Los premios se entregarán a las 15.00 horas y la fiesta seguirá con las charangas NBA y Louband desde las 16:30 horas hasta que empiece la verbena con la orquesta Compostela a partir de las 21:00 horas.
Los niños mayores de 3 años podrán participar en los obradoiros y ociotecas infantiles que se celebrarán en la Casa da Música el sábado y domingo en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los profesionales del sector vitivinícola tendrán acceso al III Túnel do Viño de Chantada en el Auditorio Municipal el sábado y domingo en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas por un precio de 10€.
A las 00:30 comenzará el plato fuerte de la noche, el concierto de Luz Casal, la reconocida artista gallega que presentará su último trabajo, "Almas gemelas", un disco lleno de emociones y sensibilidad. Además, Luz Casal interpretará algunos de sus grandes éxitos, que han marcado la historia de la música española. Su voz única y su carisma sobre el escenario harán que sea una noche inolvidable.
🎙 https://www.ribeirasacra.online/eventos/fiestas-patronales-monforte/
A las 00:00 horas, se celebrará el espectáculo de Fuegos Artificiales de Agua en Monforte de Lemos que consiste en lanzar cohetes y bombas de colores desde el río Cabe, creando un efecto visual impresionante. Los Fuegos Artificiales de Agua son el colofón de las fiestas patronales de la Virgen de Monserrat. Si quieres disfrutar de este espectáculo único, no te lo pierdas y acércate al puente viejo o al paseo fluvial, desde donde podrás contemplar el cielo iluminado por la magia del agua y el fuego.
🎆 https://www.ribeirasacra.online/eventos/fiestas-patronales-monforte/
A las 23:00 horas, la orquesta Ritmo Joven subirá al escenario para ofrecer un concierto de música bailable y festiva, que hará vibrar a todos los asistentes. La orquesta cuenta con un amplio repertorio de canciones de diferentes estilos y épocas, que harán las delicias de los más exigentes.
Para cerrar la noche, la orquesta Ritmo Joven volverá a actuar a partir de las 02:00 horas, con su espectáculo de música variada y animada. La orquesta pondrá el broche final a las fiestas con su show lleno de luz, sonido y baile.
🎸 https://www.ribeirasacra.online/eventos/fiestas-patronales-monforte/
As Tanxugueiras harán vibrar al público con su folk gallego, que combina la tradición y la innovación, con sus armoniosas voces y sus ritmos contagiosos.
🥁 https://www.ribeirasacra.online/eventos/fiestas-patronales-monforte/
Add a review